A partir de 2017 Acta Estrabológica está disponible para todos los oftalmólogos interesados en la Revista de la Sociedad.
Sólo los socios tendrán acceso a los números anteriores, a través de sus claves de acceso a esta web
Revisiones
Glaucoma congénito primario
E.A. Urrets Zavalía
¿Por qué ha sido frustrante la Fadenoperación?
J. Perea García
Artículos originales
Transposición de los rectos verticales sin desinserción (TRVsD). Reduciendo el riesgo de isquemia del segmento anterior
L. Perucho-González, A. Acebal-Montero, M. Dupré-Peláez, L. Morales-Fernández, B. de Domingo-Gordo, R. Gómez de Liaño
Comunicaciones cortas
Pupila de ADIE asociada a neuropatía craneal
P. Merino, R. Blanco Soler, P. Gómez de Liaño
Movimientos binoculares descoordinados y normales en visión monocular en exotropía intermitente. ¿Rivalidad binocular?
M.F. Shokida, J. Gabriel, H. García, T. Ortiz Basso
Foro de casos clínicos
Diplopía tras traumatismo cráneo-encefálico y facial grave
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Controversias
Controversias sobre el estrabismo del adulto
Coordinador: Jorge Torres Morón
Revista de Cursos y Congresos
Resumen del Día de Subespecialidad: Lo mejor de Oftalmología Pediátrica
M.N. Srur C
Obituario
Nuestro recuerdo al Profesor Maurice Alain Quéré
José Perea
Revisiones
Tratamiento quirúrgico de la exotropía intermitente
H. Sánchez Tocino, A. Villanueva Gómez, C. Díez Montero
Pulled-in-two syndrome: características y tratamiento
P.J. Mazagatos, P. Merino, G. Garcés, M.A. Ordóñez, P. Gómez de Liaño
Nistagmus en la infancia. Guía de manejo
P. Hernández Martínez, J.M.ª Rodríguez del Valle
Comunicaciones cortas
Recesión parcial para el tratamiento de los estrabismos verticales de pequeño ángulo
S.Y. Finianos Mansour, P. Merino, J.L. Márquez Santoni, P. Gómez de Liaño
Interferón α-2b tópico en el papiloma conjuntival
N. Barriga, N. Martín-Begué, F. Romero
Foro de casos clínicos
Parálisis congénita bilateral del IV par descompensada en la edad adulta
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Comentarios a la literatura
Protocolos (diagnósticos y terapéuticos)
Conjuntivitis neonatal: diagnóstico y tratamiento
N. Martín-Begué, M.A. Frick, S. Alarcón, C. Wolley-Dod, P. Soler-Palacín
Obituario
Dr. David Romero Apis. La pérdida de un maestro
A. Galán Terraza
Revisión
Hipotropías y alteraciones palpebrales acompañantes. Diagnóstico diferencial
M.E. de las Heras Gómez de Liaño, I. Alonso Alonso, A.V. Lacosta Asín, I. Roberts Martínez-Aguirre, M. Tabares Sánchez, C. Gordón Bolaños
Artículos originales
Seguimiento y manejo neuro-oftalmológico en niños con trombosis de senos venosos cerebrales
R. Montejano Milner, B. Zafra-Agraz, J. Saceda Gutiérrez, S. Noval Martín
Terapia visual y toxina botulínica A como tratamiento de la exotropía intermitente
J.A. Reche-Sainz, F. Hidalgo-Santa Cruz, H. Fernández Jiménez-Ortiz, N. Toledano-Fernández
Comunicación corta
Tratamiento quirúrgico en parálisis traumática completa y total del III nervio craneal
P. Merino, C. Gutiérrez, P. Gómez de Liaño
Foro de casos clínicos
Endotropía supuestamente congénita
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Comentarios a la literatura
Protocolos (diagnósticos y terapéuticos)
Aproximación diagnóstica en uveítis pediátrica
A. Muñoz-Gallego, A. M. Dorado López-Rosado, J. de Inocencio, P. Tejada-Palacios
Obituario
Carta abierta al Dr. Manuel Giménez Álvarez
J. Perea
Revisiones
Tratamiento médico de la miopía
I. Pérez Flores
Estrabismos restrictivos del adulto
J. Visa Nasarre, A. Wert Espinosa
Artículo original
Espasmo acomodativo en la infancia
O. Álvarez-Bulnes, A. Monés-Llivina, L. Cavero-Roig, P. Valle-Chaparro, L. Clavé-Cerezo
Foro de casos clínicos
Tortícolis Ocular
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Comentarios a la literatura
Revista de Cursos y Congresos
Academia Americana de Oftalmología
E. Hernández García, B. Domingo Gordo
Protocolos (diagnósticos y terapéuticos)
Aproximación diagnóstica en nistagmus en edad pediátrica
A. Dorado López-Rosado, A. Muñoz-Gallego, P. Tejada-Palacios
Revisiones
Variantes anatómicas de los músculos extraoculares
J.M.ª Rodríguez Sánchez, J.M.ª Rodríguez del Valle
¿Por qué se fibrosan los músculos extraoculares?
A. Molinari
Artículo original
Protocolo anestésico en la cirugía de estrabismo infantil
S. de Manuel-Triantafilo, S. Noval Martín, M. Vázquez Moyano, F. Reinoso Barrero
Comunicación corta
Causas y manejo de diplopía tras cirugía de glaucoma
B. Pérez, D. Torres, A. Hidalgo, T. Laborda
Foro de casos clínicos
Diplopía en miope magna intervenida de desprendimiento de retina
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Controversias
Controversias en Estrabismo
Coordinador: J. Torres Morón
Revista de Cursos y Congresos
XXVII Congreso de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica
I. del Cerro Pérez
Editorial – Obituario
Dr. Julio Prieto Díaz
P. Merino
Revisiones
Trastornos mitocondriales con repercusión ocular
J.A. Reche-Sainz, L. De-Pablo-Gómez-de-Liaño, M. Morales-Conejo, C. Domínguez-González, M. Álvarez-Fernández, M. Ferro-Osuna
Glaucoma pediátrico: sospecha, confirmación diagnóstica y tratamiento
A. Serra-Castanera
Foro de casos clínicos
Diplopía en paciente intervenido de tumor cerebral
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Panelistas: J. Breda, R. Gómez de Liaño, M. González Manrique, P. Merino Sanz, B. Pérez Morenilla
Comentarios a la literatura
Comentarios a la literatura
Coordinadora: O. Seijas Leal
Revista de Cursos y Congresos
Pediatric Ophthalmology 2019: San Francisco Sound Meets Science
R. Montejano Milner, C. Lavín Dapena, M. Asencio Durán
Protocolos (diagnósticos y terapéuticos)
Protocolos en neuro-oftalmología pediátrica
N. Martín-Begué, S. Noval Martín, J. Barrio Barrio, M. Galdós Iztueta
Monografías breves
The Functional Benefits of Adult Strabismus Surgery—It is Not Cosmetic!
Stephen P. Kraft
Estrabismo y cirugía refractiva
L. Cabrejas, R. L. Wakfie Corieh, A. Guijarro, I. Jiménez-Alfaro
Artículo original
Correlación entre potencias ópticas y agudeza visual de ojos de preescolares del Programa de Salud Escolar Chileno
C. Goya, A. Salazar, A. León, J. Silva, A. Estay, R. Carvajal, M. Vida, M. Vogel
Comunicación corta
La ptosis no orgánica; a propósito de un trastorno conversivo
M.M. Alberto Pestano, D. Hernández Marrero, B. Acosta Acosta, J.L. Delgado Miranda
Foro de casos clínicos
Diplopía en paciente intervenido de blefaroplastia bilateral
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Panelistas: A. Arbizu Duralde, S. de Manuel Triantafilo, B. Hoyos Sanabria, C. Laria Ochaíta, A. Magalhâes, N. Roselló Silvestre
Controversias
Controversias en Estrabismo y Cirugía Refractiva
Coordinadora: L. Cabrejas Martínez
Comentarios a la literatura
Comentarios a la literatura
Coordinadora: O. Seijas Leal
Revista de Cursos y Congresos
Día de la sub-especialidad de Estrabología
R. Montejano Milner
Monografías breves
Endotropía infantil. Revisión actualizada
A. Mora-Cantallops, J.M. Rodríguez del Valle
Tomografía de coherencia óptica en población pediátrica: diferencias con la población adulta y pautas a tener en cuenta a la hora de interpretar los mapas de grosor
A. Muñoz Gallego, P. Tejada Palacios
Comunicaciones cortas
A new fixation technique for paralytic strabismus
L. Berganza Canales, Ó. Albis-Donado, M. E. Arroyo Yllanes
Miastenia ocular juvenil. A propósito de tres casos
E. Cabezas Monjas, E. Mengual Verdú, B. Sánchez Cañal, P. Andreo Lillo, M. García Navarro
Tratamiento del síndrome de Duane severo con exotropía y movimientos verticales anómalos
P. Merino Sanz, C. Valle Franco, P. Gómez de Liaño Sánchez
Foro de casos clínicos
Estrabismo y diplopía en paciente con alta anisometropía e intervenido de joven de desprendimiento de retina
Moderadora: M. Merchante Alcántara
Panelistas: M. Anguiano Jiménez, H. Barranco González, J. Barrio Barrio, A. Caballero Posadas, A. Molinari Szewald
Controversias
Controversias en queratitis en la edad pediátrica
Coordinadores: N. López Ferrando, N. Sáenz Madrazo
Comentarios a la literatura
Comentarios a la literatura
Coordinadora: O. Seijas Leal
Revista de Cursos y Congresos
96 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) – I Virtual. Día de la subespecialidad de estrabismo y neuroftlamología
R. Montejano Milner
♦ Normas de publicación en Acta Estrabológica
♦ Instrucciones a los autores
♦ Cómo confeccionar un buen resumen
Editora
Pilar Merino Sanz, MD, PhD, HGU Gregorio Marañón
Editores adjuntos
Pilar Gómez de Liaño Sánchez, MD, HGU Gregorio Marañón
Rosario Gómez de Liaño Sánchez, MD, PhD, H Clínico S. Carlos
Carlos Laria Ochaita, MD, PhD, Clínica Baviera
Pilar Tejada Palacios, MD, PhD, H 12 de Octubre
Olga Seijas Leal, MD, PhD, H Fundación Alcorcón
Consejo de Redacción
Celis Sánchez J, Cabrejas Martínez L, Dorado López-Rosado A, García Robles E, Galán Terraza A, González Manrique M, Hernández García E, Irache Varona I, López-Romero S, Martín Begue N, Merchante Alcántara M, Montejano Milner R, Noval Martín S, Pérez Flores I, Reche Sainz A, Serra Castanera A, Tejedor Fraile J, Torres Morón J, Visa Nasarre J, Wert Espinosa A
Secciones de la Revista
- Editoriales
- Cartas al Director
- Revisiones
- Sección de Artículos originales y Comunicaciones cortas
- Foro de casos clínicos
- Controversias
- Comentarios a la literatura
- Revista de Cursos y Congresos
- Protocolos (diagnósticos y terapéuticos)
Coordinadoras
Marilyn García-Sicilia Suárez
M.ª Ester Cascajero Guillén
Administración
Audiovisual y Marketing, S.L.
C/. Arcipreste de Hita, 14, 1.º Dcha.
28015 MADRID
e-mail: acta@oftalmo.com
ISSN: 0210-4695